La líder bielorrusa desaparecida es detenida al intentar entrar en Ucrania

UCRANIA, (Reuters).- Una de las líderes de las protestas en Bielorrusia, Maria Kolesnikova, fue detenida mientras intentaba entrar en Ucrania en la madrugada del martes, dijo un responsable de fronteras bielorruso a Reuters, un día después de que sus aliados dijeran que había sido secuestrada en plena calle por unos hombres encapuchados.
Las circunstancias de su intento de viajar a Ucrania no quedaron claras de inmediato, ya que algunos medios de comunicación sugirieron inicialmente que había logrado cruzar la frontera, algo que posteriormente negaron las fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera.
El movimiento de la oposición dijo el lunes que unos hombres encapuchados habían detenido a Kolesnikova en el centro de Minsk y que se la habían llevado en una furgoneta, mientras que otros dos activistas también habrían desaparecido más tarde.
Estas dos personas sí consiguieron cruzar con éxito a Ucrania en la madrugada del martes, según el servicio de fronteras ucraniano.
“Kolesnikova ha sido detenida, no puedo decir concretamente dónde está, pero ha sido detenida”, dijo a Reuters por teléfono Anton Bychkovsky, un representante del servicio de fronteras de Bielorrusia.
“Kolesnikova fue detenida en relación con las circunstancias en que ellos (el grupo de activistas) abandonaron el territorio de Bielorrusia”, dijo.
La agencia oficial de noticias Belta dijo que había estado viajando con los otros dos activistas que sí llegaron a Ucrania. No se pudo contactar inmediatamente con Kolesnikova para hacer comentarios.
La agencia Belta informó que el coche de Kolesnikova había acelerado bruscamente tras encararse con un guardia fronterizo.
“Kolesnikova estaba fuera del vehículo. De hecho, la sacaron del mismo y éste siguió avanzando hacia el lado ucraniano”, dijo Belta citando al servicio de fronteras.
Reuters no pudo confirmar los detalles del relato.
La agencia rusa Interfax citó a la policía de Minsk, la cual aseguró el lunes que no habían detenido a Kolesnikova.
Kolesnikova, miembro del consejo de coordinación de la oposición, es la última de las tres mujeres políticas que quedan en Bielorrusia y que unieron sus fuerzas antes de las elecciones presidenciales del 9 de agosto para tratar de echar al veterano Alexander Lukashenko.
Crítica acérrima del mandatario, Kolesnikova ha desempeñado un papel importante en las manifestaciones masivas que han durado semanas, así como en las huelgas de manifestantes que acusan a Lukashenko de haber amañado los comicios para propiciar su reelección.
Lukashenko, que lleva en el poder los últimos 26 años, niega estas acusaciones y dice que las potencias extranjeras tratan de derrocarlo con una revolución. El mandatario ha respondido con medidas de represión que algunos detenidos dicen que incluyen torturas y palizas.