La Agencia Europea del Medicamento denuncia un ciberataque

ÁMSTERDAM, HOLANDA.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha denunciado este miércoles haber sido objetivo de un “ciberataque” y ha anunciado la apertura “inmediata de una investigación” en colaboración con la policía neerlandesa, puesto que su sede se encuentra en Ámsterdam desde el año pasado, cuando entró en vigor el Brexit.
La agencia ha rechazado compartir “detalles adicionales mientras la investigación esté en curso” en una breve nota de prensa. Asimismo, no ha informado sobre si este incidente ha afectado la revisión en marcha de las autorizaciones de comercialización condicional de las vacunas de la covid-19 desarrollados por las farmacéuticas Pfizer/ BioNTech y Moderna.
No está clara la gravedad del ataque cibernético sufrido por esta institución europea, que ha subrayado que “se anunciará más información a su debido tiempo”.
De la comunicación hecha por la EMA no se puede interpretar el alcance del incidente, lo que deja abiertos escenarios como un posible ataque fallido sin mayores consecuencias, o incluso el robo y destrucción de datos en los ordenadores de la organización, así como un ataque que dejó inaccesibles los informes sobre las vacunas de forma temporal.
La EMA tuvo su sede en Londres hasta el año pasado, pero cuando los británicos confirmaron su decisión de abandonar la Unión Europea, la agencia decidió trasladar su oficina central en Ámsterdam, desde donde representa a las autoridades nacionales de medicina de todos los Estados miembros e informa directamente a la Comisión Europea.
La directora de la EMA, Emer Cooke, hablará este jueves ante el Parlamento Europeo en Bruselas, para responder a las preguntas de los eurodiputados sobre el proceso de revisión